viernes, 16 de noviembre de 2018

TÉCNICAS DE ASERTIVIDAD

 TÉCNICAS DE ASERTIVIDAD
Definición
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Disco rayado
Repetir tú postura con tranquilidad sin ceder a la postura de la otra persona.

No, gracias


Aún no me has enviado el reporte semanal y lo necesito hoy (…) Sé que tienes mucho trabajo, pero no puedo avanzar sin él (…) Entiendo que te llevará tiempo, pero necesito que me envíes el reporte hoy (…)
Banco de niebla
Ceder terreno sin cederlo realmente, mostrarse de acuerdo con el argumento de la otra persona pero no cambies tu postura



Coincido contigo



Tienes razón
Pregunta asertiva
Indagar más acerca del problema para poder argumentar


Veo que no te gustó el modo en que actué ¿qué fue lo que te molestó?



Creo que no estuviste muy concentrado en el trabajo, ¿Qué te distrajo?
Ignorar o aplazamiento asertivo
Aplazar la respuesta de la crítica recibida hasta estar más con más tranquilidad.


En este momento me siento molesta, hablaremos más tarde


No deseo hablar ahora. Prefiero reservarme mi opinión
Para ti – para mi
Es una técnica que se emplea cuando al manifestar nuestra negativa, podemos ser objeto de presiones, agresiones verbales o críticas injustas para intentar manipularnos. Cuando la empleamos conseguimos dos cosas: no enfadarnos cuando otros/as nos critican, y que no se salgan con la suya.


Un amigo nos ofrece una pastilla de éxtasis y le manifestamos nuestro deseo de no consumir


Paso previo: EXPLICACIÓN + DECISIÓN. "No me apetece tomarla, gracias" Ante cualquier insulto o crítica injusta que nos dirija el otro, por ejemplo: "eres un cobarde, no te atreves..."
Primer paso: PARA TI + (Repetir lo que dijo la persona que critica): "Para ti seré un cobarde".
Segundo paso: PARA MÍ + (Decir algo positivo de uno/a mismo/a): "Pero para mí soy una persona que sabe divertirse." Repetir el proceso el tiempo que sea necesario.
Ironía asertiva
Responder de forma positiva a las críticas negativas.

Gracias por hacérmelo saber en el futuro estaré más atento



Gracias por su opinión, lo tendré más en cuenta.
Acuerdo asertivo
Aceptar la crítica, admitir tus errores pero sepáralo del hecho que eso te haga buena/mala persona.
Te pido que me disculpes, en el futuro pondré más atención


Tienes razón al decir que no te escucho, sobre todo cuando estoy corrigiendo. Pero en otras circunstancias no es así.
Aceptación positiva
Es dar y recibir halagos.
Reforzar positivamente de forma verbal.

Reforzar positivamente mediante gestos.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario